view plainprint?

Oscar González










Oscar González: Nació en Medellín, el 20 de abril de 1957. Poeta, ensayista, crítico de arte y literatura, conferenciante. Coordinador de la Ruta en Estudios Estéticos (EAFIT, Medellín). Realizó Estudios de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Medellín y de Filosofía y Letras, en la Universidad Santo Tomás. Maestro en Historia del Arte, Facultad de Artes, Universidad de Antioquia; y miembro de los grupos de investigación Sociedad, Política e Historias Conectadas (SPHC), en la línea de Historia y Arte, del Departamento de Humanidades de EAFIT y de Filosofía y Literatura del Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia. Miembro de la Redacción de la Revista Punto Seguido. Ha publicado: La Ciudad Soñada -antología de textos sobre ciudad- , 1999; Pincel de Hierba -a la manera del haikú-, 2000;  La Trompeta de Mercurio -sobre el libro y la lectura, 2001 y En causa propia, Ernesto Volkening –compilación-, 2004. Asesor literario de los grupos teatrales Matacandelas, Hora 25 y La Oficina Central de los Sueños, Medellín. Colaborador de las Revistas Universidad de Antioquia, Con-textos -Universidad de Medellín, Prometeo, Otras palabras, Co-herencia, Rampa, Mascaluna, etc. Colaborador del periódico El Colombiano y El Mundo. Creó y coordinó los programas de radio La Mecánica Celeste y La Trompeta de Mercurio, en la Emisora Cultural Universidad de Antioquia. Actualmente codirige la revista virtual de poesía, arte y literatura Rinoceronte 14. Nos dice al autor: “La poesía, es una forma de conocimiento y ascesis de lo real. Destrucción del yo personal, para que entre y aparezca una comunidad viviendo, experimentando y comprendiendo la piedra solar de la poesía, la voz del poeta, para que el poeta sea el conductor de la comunidad. Que su palabra no sea vana, ya que contiene, si es un poeta auténtico, la esencia de la palabra del hombre, el habla de una historia… La poesía, contiene las maneras de sentir y pensar, de escuchar y cantar del hombre que en todos los tiempos ha contemplado con asombro lo que hay en la Naturaleza y lo que hay en él mismo todavía sin resolverse, todavía oculto: el misterio. El hombre canta y danza, piensa y construye, porque en él hay un poeta que le impulsa a soñar, a reinventar el mundo. El poeta es el hombre que no ha perdido el asombro, esa ley de la gravedad de la poesía: El asombro… El poeta y la poesía no se hallan en un sitio inalcanzable, sino que la poesía y el asombro están ahí, cercanos, próximos, es decir en uno mismo; en la lucha y la paz de lo cotidiano. El hombre lucha y se sacrifica, para encontrar el reposo en la casa de la poesía. Canta como el poeta, para descubrir lo bello y para denunciar, protestar y reclamar. O para soñar, imaginar y pertenecer al movimiento indecible e inefable de un instante, de la temperatura de una experiencia y no de una vocación.”








Festival Alterno poesía


Poesía

PINCEL DE HIERBA
OSCAR GONZÁLEZ

Pincel de hierba PDF




LV


BUna mariposa atraviesa la infancia

          La soledad del infinito:
Es la noche.

25° Festival Internacional de Poesía de Medellín




Conversación con Óscar González TRASESCENA CON FANTASMA AL FONDO





BELLEZA INTERIOR (POEMA ENTRAÑABLE) . Autores: Mauricio Naranjo y Oscar González

pintura de óscar dominguez


BELLEZA INTERIOR (POEMA ENTRAÑABLE)


MAURICIO NARANJO /OSCAR GONZÁLEZ 



TU COXIS RESPLANDECIENTE BAJO EL CIELORRASO

ME HACE PENSAR EN TU SILLA TURCA Y EN TU QUINTA VÉRTEBRA
CUANDO ESTAMOS SOLOS FRENTE AL MAR ROJO
DE TUS GLÓBULOS BLANCOS Y EN MIS SUEÑOS TU FÉMUR INSISTE
COMO UNA FOTOGRAFÍA SUBACUÁTICA EN EL
TABIQUE DE NUESTRO AMOR.


LOS FLUIDOS EN ESPIRAL DE NUESTROS BESOS CLAVAN SUS AGUJAS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL DE LA OSA MAYOR MIENTRAS OBSERVO TU VESÍCULA INFLAMADA POR EL AMOR INTENSO.

ES ILUSIÓN Ó ¿TIENES EL HÍGADO MÁS ROSÁCEO DEL ROSAL?
DE NOCHE, ANTES DE DORMIR, LA RADIOGRAFÍA DE TU CLAVÍCULA ENCIENDE LA PASIÓN DE MI EXISTIR. ENTONCES SUEÑO.

LA MASA ÓSEA ESTREMECE Y PERTURBA LO DESEABLE DEL DESEO

PUES CADA VEZ QUE SIENTO DESEO DE TÍ
EL HUESO ES LO QUE INCENDIA LA NOCHE LA CALCINA.
NO ES DE TÍ DE QUIÉN HABLO SINO DEL HÚMERO Y DEL CÚBITO DEL RADIO
QUE ESCUCHO CON TODOS SUS VOLTIOS SOBRE MÍ
DESNUDO EN LA OSAMENTAL FORMA DEL DELIRIO.
DELIRO POR TUS HUESOS POR LA ESPINA DORSAL
CADA UNA DE TUS VÉRTEBRAS
QUE SON PARA EL OCULTISTA LA MÉDULA DE SÁUCO
LA INICIADORA LETRA DE SU INVOCACIÓN.
DESCIENDO POR EL TEMBLOR DE TUS PARIETALES CON EL ÉXTASIS DEL EXTRAVIADO.
¡AY! QUE HERMOSO TU OCCIPITAL EN LA TUMBA DE OSIRIS.



EN LA PELVIS DE LA NOCHE NUCLEAR ADORAMOS EL PROFUNDO CARMESÍ DE

NUESTRAS GLÁNDULAS PITUITARIAS.
TU BELLEZA INTERIOR EXCITA MIS SENTIDOS EN MEDIO DE LA PLATAFORMA DONDE ADORAMOS LA LUNA LLENA.
TUS GLOBOS OCULARES OCULTAN MÁS QUE NERVIOS ÓPTICOS.
DESEO TUS INGLES Y TUS ALGAS MARINAS.
TU APARATO RESPIRATORIO LUCE MÁS HERMOSO EN
EL UNIVERSO VISCERAL: QUÁSARES Y DESTELLOS EN LA MUCOSA CELESTE DE TUS EMOCIONES
ES MARAVILLOSO TU RIÑÓN IZQUIERDO CUANDO
INTERCAMBIAMOS SILENCIOS

TRIDIMENSIONAL EL GLADIOLO INUNDA LA GRIS PANTALLA DE TUS NERVIOS.

ES LA CALÉNDULA DEL APARATO CIRCULATORIO LO QUE NOS CONFUNDE CON SUS RAYOS Y CON SUS AUGURIOS.
LA EPIDERMIS DEL SOL ANUNCIA TEMPESTADES Y METEOROS:
ES EL DESAMOR QUE NOS VISITA PUNTUAL
LA TRISTEZA QUE ENTREGA CARTAS SANGRIENTAS.

EN EL INSTANTE EN QUE LOS LABIOS SE FUNDEN ENTRE LAS HORTENSIAS SOLARES LOS DIOSES ABREVIAN EL SENTIDO DEL MUNDO

SE REVELA EL INCENDIO EN TUS MUSLOS DE PERFUMERÍA MEDIEVAL
SE ELEVAN Y FLAMEAN PIEDRAS DE TUS METACARPIOS COMO BANDERAS VICTORIOSAS DEL AMOR
EXPLOTA EN ESA LUCHA INTERMINABLE DE LA PASIÓN LA VENA FEMORAL
QUE NADIE PUEDE SUTURAR NI LA MANO DEL BUEN DIOS Y EL MAL DEMONIO
Y CAEMOS VENCIDOS EN UN MAR DE OSTRAS Y HELICONIAS.


VOLCÁN TU RESPIRACIÓN DE MANTIS ATEA

TORMENTA LA ARRITMIA DE TUS LABIOS
TERREMOTO TU SILENCIO
LLUVIA DE ESTRELLAS TU BELLEZA INTERIOR CUANDO ANOCHECE EN LOS ÓRGANOS CANSADOS DE DIOS.


RECOSTADAS EN SU CÚBITO DORSAL ESPERA LA HECHICERA QUE DESDE UN BARCO DE ARCO IRIS

LE LANCEN A LOS OÍDOS LAS SALES DE LA MEMORIA
PARA CONOCER EL NOMBRE DEL EXTRAÑO POR LA LEY MUSICAL DEL SAXOFÓN
Y CELEBRAR EL DESENCADENAMIENTO DE LOS MOVIMIENTOS INCADESCENTES DE LAS PÁPILAS
Y SU CORONACIÓN EN LAS SELVAS DE LAS ÁXILAS
BOSQUE ENCANTADO DE LOS AMANTES
QUE HUYEN HACIA LA MONTAÑA DEL PUBIS
PARA MIRARSE POR FIN DESNUDOS EN LA PASIÓN QUE TIENE ALAS DE SEMEN PUES HA OBTENIDO SUS TÍTULOS EN EL ESPASMO LIBRE Y PITUITARIO.


LAS PLANTAS DE TUS PIES CRECEN EN MI MEMORIA COMO UNA SERPIENTE EN LA GARGANTA DE UN ARCÁNGEL. ENAMORADO DE TUS SOMBRAS Y DE TU VIENTRE ME DESINTEGRO COMO UN CÁNCER EN LA LENGUA VEGETAL DEL CORAZÓN.

RÓTULAS Y TOBILLOS SE DESPRENDEN DE TUS SENTIDOS Y GOLPEAN LA ESTRUCTURA ÓSEA DE MI PENSAMIENTO.

MARIPOSAS BABILÓNICAS SE DESPRENDÍAN ESA NOCHE

DEL ESPACIO SIDERAL DE MILLARES DE NEURONAS ELÁSTICAS
Y SE PRECIPITABAN EL MONASTERIO DEL CARMÍN
HACIENDO VOLAR LAS LIBÉLUAS DEL PULMÓN AZUL REFRESCANDO
LA TARDE DE LA PALMA DE LAS MANOS
CON LAS QUE UN MÚSICO EXORCIZABA LAS TARÁNTULAS DE TUS SENOS
AMORDAZADOS POR EL MAL TIEMPO.






ENFERMOS DE ASOMBRO NOS RECOSTAMOS CON NUESTRO ESQUELETO INCOMPLETO A CONTEMPLAR LAS NAVES QUE RECORREN EL HORIZONTE, MIENTRAS LOS JUGOS GÁSTRICOS DEL PAVOR INCENDIAN LA BIBLIOTECA DE ALEJANDRÍA. PANCREAS MÁS BELLOS QUE EL CADÁVER DE UNA NIÑA EXPLOTAN EN LAS NUBES.



INVOCARON AL PASEANTE SOLITARIO DE LAS TURBULENCIA QUE SE PRODUCÍA

EN LOS SENTIMIENTOS DEL MOVIMIENTO DE SÍSTOLE Y DIÁSTOLE DEL CORAZÓN ENCANTADO
POR LA FURIA DE LOS VIENTOS POLARES
POR LA ESTRELLA ALCANZABLE SOLO POR LA ORACIÓN DE RODILLAS
FRENTE A LOS TÚMULOS DE LOS DESIERTOS ENTREVISTOS POR LA MIRADA
DEL NÓMADA Y EL SECRETO DEL CELEMÍN QUE ILUMINA LA TIENDA DE CAMPAÑA DEL DESEO
HEMOS PERDIDO EL NORTE LE DICE UN MARINO AL PEZ ESPADA
ENTRE LA DISTANCIA QUE MARCA EN EL TELESCOPIO LA TIROIDES Y SU PALANCA PARA IMPULSAR LA VASTEDAD.
HEMOS ENCONTRADO EL ORIENTE LE DICE AL MARINO EL MIRLO QUE CANTA EN LA ESCANFRANDA.
TIEMBLA EL VOLCÁN EN EL PUENTE DEL ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO Y COMIENZA A PENETRAR LOS LABERINTOS DEL SUEÑO. PIEDRAS EN LA VESÍCULA RUEDAN PARA SIEMPRE.


LA BILIS NEGRA DE TU AMOR INVADE DE TUMORES Y TEMORES MIS TROMPAS DE EUSTAQUIO FLEMÁTICO.

OBSERVO LA CURVATURA DE TUS NEURONAS Y SUS SINAPSIS INVISIBLES
MIENTRAS EL LÍQUIDO AMNIÓTICO DE NUESTRA AGONÍA SE CALCIFICA COMO UNARRECIFE DE ANÉMONAS CARNÍVORAS
PARÁSITOS HONGOS VIRUS Y BACTERIAS INVADEN LOS ÓRGANOS REPRODUCTORES DE LA MELANCOLÍA
PERO UN EJÉRCITO BLANCO RECORRE LAS ARTERIAS RUMBO AL PANTANO
DONDE MORAN LOS COCODRILOS DEL HASTÍO
TU ANATOMÍA CORROE MIS PUPILAS ARRANCA LA EPIDERMIS
INYECTA VENENOS SIN
ANTÍDOTO CAUSA INFARTOS Y DERRAMES
PROVOCA MIGRAÑAS MÁS INTENSAS QUE EL
COLOR DE TODAS LAS FLORES.



"MI QUINTA VÉRTEBRA LUMBAR SE MOSTRABA MUY REBELDE Y DOLOROSA..."

Remedios Varo

DESDE EL PRECIPICIO DE LOS HUESOS LUMBARES

EL POLO NORTE HACE ARCOIRIS
EN LAS ALAS DE LA MARIPOSA ELÉCTRICA
MIENTRAS EL NERVIO RADIAL SE ABRE PARA DARLE PASO A LA SOMBRA
Y LANZAR LOS DADOS DE AZÚCAR A LA BAÑERA DE LOS OLVIDOS
CANTANTES OBESOS LLORAN DE MELANCOLÍA EN LAS RAMAS DE OLIVO DE
LOS BRAZOS EN LLAMAS
PERDIDAS PALOMAS EN LACRIMALES POROSOS DE UN CIELO ESTRELLADO
DONDE VEO MARES DE NENÚFARES
DONDE LEO QUE NADIE PODRÁ SER SALVADO DE SÍ MISMO
ATERIDOS DE FRÍO LOS CROMOSOMAS BLANCOS
SE LANZAN CONTRA LAS PAREDES ÓSEAS SABIENDO DE SU PERDICIÓN
YO VEO EN MI VIDRIO OCULAR MIRÍADAS DE BELLADONAS
QUE ENTRAN COMO EL SOL.



TUS MEJILLAS SEMEJAN UNA COLMENA DE NUBES EN EL ROSTRO DE DIOS

TUS GLOBOS OCULARES ME ELEVAN A TORRENTES SANGUÍNEOS SIN NOMBRE TODAVÍA
EL IRIS DE TU SONRISA IRRADIA SALES DE PLATA DONDE DIBUJO LAS CADERAS DEL SOL
EN TU CRÁNEO LEO TODO EL DOLOR DEL MUNDO: TRAUMA, LUMBAGO, CÁLCULO RENAL SIN RAÍZ CUADRADA POSIBLE
TU MÚSCULO COMPLEXO, QUE SE EXTIENDE DESDE LAS APÓFISIS TRANSVERSAS DE LAS
VÉRTEBRAS DE LA CERVIZ HASTA EL HUESO OCCIPITAL, EXCITA EL PRURITO DE MI
DESEO COMO UNA MOSCA DE BAR QUE DANZA EN LA ESPUMA CELESTE DE LA CERVEZA
ENTRETANTO LAS FIBRAS NERVIOSAS DE MI CORAZÓN ATRAVIESAN LA MÉDULA ESPINAL
DE TU SILENCIO EN LA INDIFERENCIA TARDÍA DEL DOMINGO
FLUIDOS ELÁSTICOS CUERPOS GASEOSOS ANIMALES MAGNÉTICOS SE ASOMAN SIN SOMBRA DE ASOMBRO
POR EL LABERINTO DE TUS OÍDOS INTERNOS Y AULLAN A LA LUNA
DE TU GLÁNDULA ENDOCRINA
COMO LOBOS DE MAR EN LA MITAD DEL DESIERTO.


TODA LA LLUVIA DE LA TARDE LA HE PASADO

MIRÁNDOTE SIN CESAR DESDE LA TORRE ABANDONADA DE TUS PAPILAS
MIENTRAS ESCUCHABA UNA MÚSICA DE SIRENAS DE RAYOS POR EL OIDO MEDIO
EXTENDÍA LA NOCHE SUS TENTÁCULOS DE ZODÍACO
INVADIENDO SOLES LUNARES
MIS CAVERNAS DEL NUS DE LOS RIÑONES EXPUESTOS POR MIS VENAS
A LA TORMENTA FURIOSA
A LA ROSA DE LOS VIENTOS QUE ARRASTRA POR MIS MUSLOS UNA LOCOMOTORA DE MIEL DE LOS LLANOS ORIENTALES
PERDIDO ESTOY SIN TU AMOR EN LAS MONTAÑAS DE DEDOS QUE TOCAN LO QUE NO PUEDO TOCAR EN LA PALMA DE LA MANO
EN LAS PLANTAS DE LOS PIES HAN CRECIDO HASTA LA CÚSPIDE DE MI
CARA LOS VIENTOS PULMONARES
ESCASA ES LA CERTEZA QUE NOS QUEDA.




"... PODEMOS AUGURAR DESDE HOY UN DESARROLLO DE PALETAS EN LA CARA ANTERIOR DEL ESTERNÓN, TAN ACUSADO, QUE EL HOMBRE FUTURO SERÁ EL MEJOR AVIADOR".

F. T. MARINETTI


NOS HAN DICHO QUE EL FÓSFORO HUYO RÁPIDAMENTE DEL INCENDIO Y LLAMÓ POR UN ALTAVOZ AL CARACOL ÓSEO, PARA DECIRLE QUE NO SE PREOCUPARA MÁS POR LA INCONTENIBLE FURIA DE LOS ALVEÓLOS ENTRE LOS TEMPORALES Y LOS DESIERTOS

NOS HAN DICHO QUE EL TRAPECISTA DE TU AMOR CAYÓ HECHO NIEVE EN TUS SENOS PARANASALES Y QUE SE MOSTRÓ MUY TÍMIDO ANTE LOS BAROMÉTROS DE LLANTO QUE TENÍAS EN LAS PIERNAS MÁS DULCES Y MÁS SENSUALES QUE EL HAYA VISTO DESDE SU VENTANA OVAL
NOS HAN DICHO QUE EN LAS CATEDRALES DE AZUFRE HAY MANDRILES QUE TOCAN TROMPETAS
CUANDO COMIENZA SU SESIÓN EL INQUISIDOR VENTRILOCUO EN LA CÁMARA DE AIRE DEL PLEXO SACRO-COXÍGEO
LA MUÑECA LEVANTA LA MANO Y DE ELLA SALEN VOLANDO LIBÉLULAS DE VIDRIO QUE CORTAN EL AIRE EN EL PLEISTOCENO
MELUSINA SALE DE UN MAR DE HELIOTROPOS QUE INUNDAN LA PLAYA.





DE ESPALDAS A TU CEREBELO LAS CUERDAS VOCALES DEL OTOÑO VIBRAN EN EL CRISTALINO DE NUESTRA ÚNICA VERDAD: EL TRAPECIO QUE SE EXTIENDE DESDE EL OCCIPUCIO HASTA LOS RESPECTIVOS OMÓPLATOS Y LAS VÉRTEBRAS DORSALES DE LA PASIÓN

ES IMPERDONABLE QUE EL HUESO CUNEIFORME DE LAS PROMESAS DE AMOR SE HAYA
ROTO EN MIL PEDAZOS Y ESTEMOS AQUÍ AHORA NAVEGANDO EN JUGOS GÁSTRICOS TAN PROFUNDOS COMO EL MAR MUERTO
CON SOBRESALTOS CONTRACCIONES MUSCULARES
ESPASMOS INVOLUNTARIOS Y MECANISMOS REFLEJO QUE PROVOCAN RISAS SARDÓNICAS
MÁS CRUDAS QUE LA CARNE VIVA.

"(…)Empiezo a prescindir de mi corazón. Por ello prefiero regirme por el plexo solar. Como ya lo he dicho, me parece la parte más noble de mi cuerpo. Mi corazón, por el contrario se ha envilecido y no quiero saber nada más de él. Tiene un carácter asquerosamente femenino".

Unica Zürn


LA MANDÍBULA DEL CRETINO INTENTA BURLAS PERO TU FENOTIPO AHUYENTA TODA

IDIOTEZ, TODO RASGO DE MISERIA TODA RISOTADA INÚTIL
FARINGE Y LARINGE ENTRE DIAFRAGMAS LUMINISCENTES EMITEN VOCES INEFABLES QUE DISUADEN TU SILENCIO
Y DISTORSIONAN TU SOMBRA, EN LA FLORA INTESTINAL DE LOS
SANTOS INOCENTES
MI LENGUA ENTRE TUS DIENTES INCISIVOS JUEGA CON COMETAS DE SANGRE Y SALIVA NADA EN EL PALADAR DE TUS DICOTOMÍAS
BUCEA EN LAS MEMBRANAS MUCOSAS DE TUS
DUDAS NAUFRAGA EN LA GARGANTA DE TU CONFUSIÓN
TODO LO QUE BRILLA EN TI ES ORO PURO: GLÓBULOS ROJOS EN LA MEDIANOCHE
MATERIA GRIS EN LOS ARREBOLES Y EN LOS ARRABALES
FLUIDO TRANSPARENTE EN LA
SOLIDEZ EVANESCENTE DE MI ADORACIÓN


ENTRARON AQUELLA MAÑANA DE ROCÍO POR UN CAMINO DE VELADORAS PORQUE HABÍAN

PERDIDO EL SENTIDO QUE LES TRAÍA EN COPAS DE CHAMPAÑA EL BULBO RAQUÍDEO
BUSCARON POR EL CAMINO DE LA SEDA LA CAVIDAD PERITONEAL
PORQUE LES AVISARON DESDE LAS ARTERIAS DE LA LUNA LLENA QUE VENÍAN POR
ELLOS TROPAS DE SALTIMBANQUIS QUE LES ABRIRÍAN LOS PÁRPADOS PARA
EXTRAERLES EL CRISTAL DE LA VENUS DEL NILO
DECIDIERON QUE NO SE MARCHARÍAN HICIERON EL SANTO Y SEÑA
DESAPARECIERON HACIENDO SONAR EL MARTILLO DE LOS NERVIOS MIENTRAS UNOS
NADADORES EN EL BAZO TOCABAN LA PUERTA DEL VOLCÁN.


LOS AGUJEROS DEL TORNASOL EXCLAMAN EN CORO: SOMOS EL APÉNDICE DEL VAIVEN

SOMOS EL COLON DE LA VICISITUD, SOMOS LA CORONARIA DE LA VACILACIÓN
SOMOS LA YUGULAR DEL MISTERIO
SOMOS LA COLUMNA VERTEBRAL DEL FUNÁMBULO QUE DANZA
EN TU MIRADA CUANDO LAS ARTICULACIONES DEL DERMATOESQUELETO SE CANSAN DE INSISTIR EN ESTE AMOR IMPOSIBLE
EN EL INSOMNIO LOS NEUROTRANSMISORES SINTONIZAN EL DIAL DE LA TRISTEZA Y EL RUIDO DE SUS EMISIONES AUMENTA LAS ENDORFINAS: IMPULSOS ELECTROQUÍMICOS
ENVÍAN SUS CARTAS A DESTINOS SENSUALES E INUSUALES


PARA QUE NO SE FUERAN EN LAS HÉLICES DE LOS AEROPLANOS DE MÚSCULOS PECTORALES

LOS ÚLTIMOS SUSPIROS DE LA REINA DE CORAZONES HICIERON UN TÚMULO EN EL DESIERTO QUE SE HALLA ENTRE LA PELVIS RENAL Y LAS COSTILLAS
PADECIERON TODO AQUELLO PORQUE HABÍAN SIDO ENVIADOS POR LA LECHUZA QUE
CUIDABA LOS ÁRBOLES ELÍPTICOS QUE APARECÍAN AL MEDIODÍA DE HIDROMIEL EN LOS BOSQUES
ESTANQUES VEÍAMOS MIENTRAS LLOVÍA EN LOS HELECHOS QUE CRECÍAN PROFUSAMENTE EN EL HIPOTÁLAMO
NUESTRAS ARTERIAS QUERÍAN REVENTAR EN TORRENTES QUE INUNDARÍAN LA CAVIDAD PERITONEAL
DUENDES SILBABAN EN LAS ESCALERAS DE CEDRO ANTE EL ATAQUE QUE SUFRÍA LA TRAQUEA
AL VER LA CALIDAD DEL SERRUCHO QUE LE ENSEÑABA EN POSE DE DAMA DE LAS BUENAS NOCHES EL MAXILAR SUPERIOR
TODAS LAS RETINAS SE DESPRENDIERON AL SENTIR EL CHOQUE DE LOS ZAPATOS EN POSICIÓN MILITAR
AURORAS BOREALES SE SUBÍAN UNA TRAS OTRA AL ESTRIBO DEL OÍDO Y ASÍ ERA LA CALMA
LE DECÍAN DESDE UN LABIO LEPORINO A MI MUSA
ESTA ES LA CALMA NO PIDA MÁS.



EN LA ISLA UN PIANISTA LEVANTA PESAS ENTRE BALLENAS DE ESPUMA: VESÍCULAS

SEMINALES ESTIMULAN LA GLÁNDULA POÉTICA Y PERPETRAN LÁGRIMAS DE OZONO EN LA TROMPA DE FALOPIO DE UNA GORGONA VERÍDICA
PULMONES DE ACERO INOXIDABLE FUMAN TU SONRISA TODAS LAS TARDES DE INVIERNO: METÁSTASIS DEL ANSIA
NECROSIS DEL AFÁN INFLAMACIÓN DEL ANHELO
LAS VÍSCERAS VÍRGENES DEL SOL SE DERRAMAN EN UN MANTEL ETÉREO Y EXPULSAN UN
HUMOR AMARILLENTO O VERDOSO: LOS ARCÁNGELES DE LA MEMORIA ANUNCIAN EL FIN
DEL FIN DEL MUNDO CON TROMPETAS DE MARTILLOS
YUNQUES Y ESTRIBOS QUE
RETUMBAN EN EL TÍMPANO Y EN EL VESTÍBULO DEL OÍDO INTERNO



DISPARABAN ARCOS Y NO FLECHAS DESDE LAS PUPILAS DEL TRANSATLÁNTICO EN EL

QUE LLEVABAN MÁSCARAS DE MÉDULA ESPINAL SOBRE TURBINAS DE NUTRIA QUE MOVÍAN EN OSCILACIONES CIRCULARES LOS TENDONES DE LOS SENTIMIENTOS
EXCAVABAN EN BUQUES PETROLEROS LA PENÍNSULA DE CARBÓN DE TU PUBIS
SALIAN DEL MOMIVIENTO RÍTMICO DE SUS RÓTULAS LÍQUIDOS FRENÉTICOS LÍQUIDOS FERVOROSOS LÍQUIDOS PERSEVERANTES
QUE IBAN APODERÁNDOSE DE LOS FAROLES QUE ILUMINABAN CON
OSAS MAYORES LA FRÍA TABERNA DEL REY DE LOS CUCHILLOS
LA AORTA HABLÓ POR FIN PARA DECIR QUE NO VEÍA CON MUY BUENA PIEL AQUELLO
PERO NUNCA SUPIMOS POR QUÉ SI ERA TAN SENCILLO
ÍBAMOS CAMINO A CASA CUANDO EL CIELO NOS CAYÓ ENCIMA Y NO HUBO ESTRÉPITO
PORQUE UNA OSTRA CERRÓ SUS VALVAS
PARA DARLE PASO AL ÁNGEL QUE TEMBLÓ EN FRENTE DE LA PUERTA DEL INFIERNO.

LABIOS INFERIORES BESAN MIS EXTREMIDADES SUPERIORES CON LA FUERZA DE UN

ASESINATO DONDE EL ARMA HOMICIDA SE CUBRE DE LIRIOS Y ANTRÓPODOS DE
RESPIRACIÓN TRAQUEAL ALETEAN EN TUS MENINGES COMO DOS CIGARROS EN LA CAVIDAD
BUCAL DE UN POETA MALDITO
MINERAL TU DENTADURA DE ÁRBOL TRISTE CARCOME MI TEJIDO NERVIOSO MIENTRAS
ESCUCHAMOS AL LITÓFAGO EN SU EBRIEDAD INSIGNIFICANTE
TU REINO ANIMAL SE PUEBLA DE ROSAS DEL DESIERTO Y YO SIN RESPIRACIÓN
EN TU MONTE DE VENUS SE ESTABLECE UNA COLONIA DE HEMÍPTEROS ANOPLUROS Y YO SIN ALAS PARA ATRAVESAR EL FIRMAMENTO DE TUS ENTRAÑAS
EL IMPERIO SINSENTIDO DE NUESTRO AMOR ESTÁ CONDENADO A UNA DECADENCIA LENTA Y DOLOROSA
Y YO AGONIZO EN EL PATÍBULO DE TUS OJOS.


HABIÉNDOSE EXTRAVIADO EN UNA BIBLIOTECA DE PIRÁMIDES MUSCULARES EXTENDIÓ

UN HILO QUE LO LLEVARÍA HASTA EL ACUARIO MÁS CERCANO
LLAMÓ AL REMERO SOLAR PERO ESTE SE HALLABA EN TRATOS OSCUROS CON LOSMÚSCULOS ORBICULARES DE LOS LABIOS
LLAMÓ AL PUERCO ESPÍN QUE HABITA EN LOS VALLES SARTORIOS PERO ESTE HABÍA
OLVIDADO QUE NO TENÍA OÍDO DE DRAGÓN EN LA CORRIENTE RADIAL Y HEMISFÉRICA CEREBRAL IZQUIERDA
AL AMANECER TODAVÍA ESTABA DE PIE EN LA SELVA DEL SUEÑO.


CUANDO AL CRUZAR EL PUENTE DEL ARCOIRIS LA MARIA PALITO DESPERTÓ AL BULBO OLFATIVO

YA NO HUBO MÁS REMEDIO QUE DAR EL SÍ A LOS CUARENTA LADRONES EN LA CUEVA DE ALÍ BABÁ
EN ESE MOMENTO LA CÓRNEA ENTRÓ A PEDIR LA LÁMPARA DE CABELLOS DE ORO
UN SÁTRAPA ADMINISTRABA UN BURDEL DE MALA MUERTE EN EL MUELLE DEL NERVIO TIBIAL
UN VENDEDOR DE PERFUMES ENFERMABA CUANDO TOSÍA LA NIÑA EN LA ALACENA DE LOS SIETE PECADOS CAPITALES
UNA MANICURISTA DE ASPECTO SOÑADOR ENCANTABA LOS DEDOS DE LOS PIES HACIÉNDOLOS BAILAR SOBRE CARBONES ENCENDIDOS
UN HERBOLARIO APLICABA SAHUMERIOS EN EL PECHO DE LA MAÑANA QUE ESTABA
INTOXICADA POR LOS CUIDADORES DE ANTICUARIOS
ESTO OCURRÍA MIENTRAS LA REINA DE ESPADAS TOMABA EL BAÑO EN EL LÍQUIDO LINFÁTICO:
EL AMOR COCINABA EN EL CALDO DE CULTIVO DE LAS BUENAS COSTUMBRES
LAS NUEVAS BARBARIES.


EN UN BOLETÍN EN LA AVENIDA DE LAS SOMBRAS SEÑALABAN CON TIZA LAS BOTELLAS

QUE SALÍAN DE PASEO POR LOS RÍOS DE LEUCOCITOS ARRASTRANDO TRAS DE SÍ LOS
ROSTROS EBRIOS EN LAS CIUDADES CEREBRALES
LABRABAN EN EL CAMPO LA ESFERA DEL OLVIDO CUANDO UNA FÁBRICA DE HIERRO FUNDIDO
HIZO EXPLOSIÓN EN LA CABEZA DEL FÉMUR
LA TIBIA SE MOSTRÓ MUY TIBIA SOBRE TODO CUANDO OYÓ ESTOS ESTERTORES




CASI SIEMPRE LA MANDABAN A RECOBRAR LOS PASOS PERDIDOS EN EL LABERINTO

EMPOLVADO DE LOS RECUERDOS
DE LOS CUALES SIEMPRE SE HABLA CUANDO ES PULSADA LA MANO PARA QUE DÉ LA BIENVENIDA
NUNCA EN TODO CASO AL CANTO DEL SINSONTE DE LOS PLEXOS
NUNCA EN TODO CASO CUANDO ELLA SE MIRA EN LA ESCAMA DE LA SIRENA
TRAEDNOS LOS VIENTOS DE LA MONTAÑA DE LAS FUENTES DE SAL DE LOS TORRENTES
QUE SALEN DE LAS CUEVAS DE LAS PÁPILAS INUNDÁNDONOS CON TENTÁCULOS PARA LA CÓLERA
DESTILA CORAZÓN LAS HIERBAS DEL ANÍS PARA EL CAMINANTE EN SU CAMINO DE LÍQUENES
EN LA OSCURIDAD UN SOL NEGRO ILUMINA EL TORRENTE DEL VÉRTIGO.


Noviembre 2002.


Radio 

Mecánica Celeste

Hoja de vida


NombreOscar Jairo Gonzaléz Hernández
Nombre en citacionesGONZALÉZ HERNÁNDEZ, OSCAR JAIRO
NacionalidadColombiana
SexoMasculino


Formación Académica




















  •  
  • Maestría/Magister Universidad De Antioquia - Udea
    Historia del Arte
    Enerode2003 - de
    Perspectivas barrocas en la obra pictórica de Germán Londoño


    Experiencia profesional




















  •  
  • Universidad de Medellín - Udem
    Dedicación:  horas Enero de 2012 Enero de



















  •  
  • Escuela de Ciencias y Humanidades
    Dedicación: 0 horas Enero de 1999 Diciembre de 1999

    Actividades de administración

    -  Dirección y Administración - Cargo: Coordinador de la ruta en Estudios Estéticos Enero de 2000 de
    Actividades de docencia
    -   Extensión extracurricular - Nombre del curso:  Arte Colombiano,  Julio 2005
    -   Extensión extracurricular - Nombre del curso:  La Fotografía Contemporánea,  Julio 2005
    -   Extensión extracurricular - Nombre del curso:  Arte Latinoamericano,  Julio 2005
    Actividades de investigación
    -   Investigación y Desarrollo - Titulo:  Enero 2000
    -   Investigación y Desarrollo - Titulo:  Imágenes, letras y patrimonio cultural en la historia de Iberoamérica. Más allá de lo propio y lo ajeno: lo universal en las artes. Enero 2000
    -   Investigación y Desarrollo - Titulo:  Estructuración y fundamentación de la ruta en estudios estéticos Enero 1999 Diciembre 1999



















  •  
  • Centro de Educación Continua
    Dedicación: 0 horas Febrero de 1998 Marzo de 2003

    Actividades de docencia

    -   Extensión extracurricular - Nombre del curso:  La estética oriental y el budismo Zen,  Enero 2003 Marzo 2003
    -   Extensión extracurricular - Nombre del curso:  Teoria e historia del arte: El Renacimiento,  Septiembre 2000 Octubre 2000
    -   Extensión extracurricular - Nombre del curso:  Teoria e historia del arte: el Barroco,  Febrero 1998 Junio 1998
    -   Extensión extracurricular - Nombre del curso:  Diplomatura en Literatura del siglo XX,  Febrero 1998 Agosto 1998



















  •  
  • Universidad Eafit
    Dedicación: 40 horas Julio de 1990 Junio de 1997

    Actividades de administración

    -  Miembro de consejo de centro - Cargo: Profesor titular Julio de 1997 de
    -  Miembro de consejo de centro - Cargo: Otro (pofresor de cátedra) Julio de 1990 Junio de 1997
    Actividades de docencia
    -   Pregrado - Nombre del curso:  Estética moderna,  Julio 1996
    -   Pregrado - Nombre del curso:  Estética Clásica,  Julio 1996
    -   Pregrado - Nombre del curso:  Estética Antigua y Medieval,  Julio 1996
    -   Pregrado - Nombre del curso:  Axiología y contemporaneidad,  Julio 1990 Junio 1996
    -   Pregrado - Nombre del curso:  El hombre y la cultura,  Julio 1990 Junio 1996
    -   Pregrado - Nombre del curso:  Procesos histórico-culturales,  Julio 1990 Junio 1996


    Áreas de actuación




















  •  Humanidades -- Arte -- Arte



















  •  Humanidades -- Historia y Arqueología -- Historia



















  •  Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Teoría Literaria
  • Idiomas

    HablaEscribeLeeEntiende



















  •  Español
  • BuenoBuenoBuenoBueno



















  •  Francés
  • AceptableAceptable

    Lineas de investigación




















  •  Historia, Arte y Sociedad, Activa:Si



















  •  Historia, Cultura y Sociedad, Activa:Si



















  •  Historia, Política y Sociedad, Activa:Si


  • Eventos científicos

    1 Nombre del eventoPunto Seguido  Tipo de evento: Otro  Ámbito: Nacional  Realizado el:1980-01-01,    en Medellín   -  
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    2 Nombre del eventoDesarrollo de Nuevas Tecnologías  Tipo de evento: Simposio  Ámbito: Nacional  Realizado el:1996-01-01,    en Medellín   - Universidad Pontificia Bolivariana  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Universidad Pontificia Bolivariana - Sede Medellín Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    3 Nombre del eventoComo educar en valores  Tipo de evento: Seminario  Ámbito: Nacional  Realizado el:1997-01-01,    en Medellín   -  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Corporación Magisterio Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    4 Nombre del eventoLa filosofía de la arquitectura. De Hegel a Deleuze  Tipo de evento: Seminario  Ámbito: Nacional  Realizado el:1998-01-01,    en Medellín   - Universidad de Antioquia  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Instituto De Filosofía Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    5 Nombre del eventoProblemática contemporánea de la imagen en el arte  Tipo de evento: Seminario  Ámbito: Nacional  Realizado el:1998-01-01,    en Medellín   - Universidad de Antioquia  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Facultad de Artes Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    6 Nombre del eventoEscribir para publicar  Tipo de evento: Otro  Ámbito: Nacional  Realizado el:1998-01-01,    en Medellín   - Universidad Pontificia Bolivariana  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Universidad Pontificia Bolivariana - Sede Medellín Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    7 Nombre del eventoGestión. Proyectos culturales para el desarrollo  Tipo de evento: Congreso  Ámbito: Nacional  Realizado el:1998-01-01,    en Bogotá   -  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Fondo Mixto para la promoción de la Cultura y las Artes Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    8 Nombre del eventoLa Organización como construcción linguística  Tipo de evento: Otro  Ámbito: Nacional  Realizado el:1997-01-01,    en Medellín   - Universidad EAFIT  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Centro de Educación Continua Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    9 Nombre del eventoHistoria de Colombia  Tipo de evento: Congreso  Ámbito: Nacional  Realizado el:1997-01-01,    en Medellín   - Universidad Nacional de Colombia  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Asociación Colombiana de Historiadores Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    10 Nombre del eventoCiudad Líquida, Ciudad Interrumpida  Tipo de evento: Seminario  Ámbito: Nacional  Realizado el:1997-01-01,    en Medellín   - Universidad Nacional de Colombia  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Universidad Nacional De Colombia Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    11 Nombre del eventoComplejidad. Trabajo transdisciplinario para mejorar la producción y la creatividad  Tipo de evento: Otro  Ámbito: Nacional  Realizado el:1997-01-01,    en Medellín   - Univerisdad Pontificia Bolivariana  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Universidad Pontificia Bolivariana - Sede Medellín Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    12 Nombre del evento"Arte y Ciudad"  Tipo de evento: Encuentro  Ámbito: Nacional  Realizado el:1997-01-01,    en Medellín   - Palacio de Exposiciones y Convenciones  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Alcaldía De Medellin Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    13 Nombre del eventoCiudadanos para el próximo milenio  Tipo de evento: Seminario  Ámbito: Nacional  Realizado el:1997-01-01,    en Medellín   - Teatro Porfirio Barba Jacob  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Corporación Ateneo Porfirio Barba Jacob Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    14 Nombre del eventoColombia, Realidad y Desarrollo  Tipo de evento: Congreso  Ámbito: Nacional  Realizado el:2000-01-01,    en Medellín   - Universidad Eafit  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Corporación Opción Colombia Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    15 Nombre del eventoNarrativas y Usos de la Ciudad: Una perspectiva Sociocultural  Tipo de evento: Seminario  Ámbito: Nacional  Realizado el:1999-01-01,    en Medellín   - Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    16 Nombre del eventoTensiones contemporáneas, escenarios de la cultura en el siglo XXI  Tipo de evento: Seminario  Ámbito: Nacional  Realizado el:2002-01-01,    en Medellín   - Teatro Porfiio Barba Jacob  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Corporación Ateneo Porfirio Barba Jacob Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    17 Nombre del eventoLos estudios regionales en Antioquia  Tipo de evento: Seminario  Ámbito: Nacional  Realizado el:2002-01-01,    en Medellín   - Proantioquia  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Proantioquia Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    18 Nombre del eventoPensar depués de Nietzsche  Tipo de evento: Seminario  Ámbito: Nacional  Realizado el:2000-01-01,    en Medellín   - Teatro Porfirio Barba Jacob  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Corporación Ateneo Porfirio Barba Jacob Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    19 Nombre del eventoTeoria e historia del Arte  Tipo de evento: Seminario  Ámbito: Nacional  Realizado el:2000-01-01,    en Medellín   - Universidad de Antioquia  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Facultad de Artes. Universidad de Antioquia Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    20 Nombre del eventoCuerpo e Imagen en el Renacimiento  Tipo de evento: Seminario  Ámbito: Nacional  Realizado el:2000-01-01,    en Medellín   - Universidad de Antioquia  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Universidad De Antioquia - Udea Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    21 Nombre del eventoDel Post-Impresionismo a la contemporaneidad. Hitos en el arte de nuestro tiempo.  Tipo de evento: Seminario  Ámbito: Nacional Realizado el:2002-01-01,    en Medellín   - Universidad de Antioquia  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Universidad De Antioquia - Udea Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    22 Nombre del eventoEl Arte y su Tiempo  Tipo de evento: Seminario  Ámbito: Nacional  Realizado el:2002-01-01,    en Medellín   - Auditorio Suramericana  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Facultad de Artes y el Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    23 Nombre del eventoX Festival Internacional de Poesía de Bogotá  Tipo de evento: Otro  Ámbito: Nacional  Realizado el:2002-01-01,    en Bogotá   - Casa de Poesía Silva  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Corporación Cantante Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    24 Nombre del eventoLiteartura Contemporánea  Tipo de evento: Seminario  Ámbito: Nacional  Realizado el:1996-01-01,    en San Pedro de los Milagros   -  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Gobernación De Antioquia Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    25 Nombre del eventoFernando González, León de Greiff y Jorge Isaacs en la Literatura Colombiana  Tipo de evento: Seminario  Ámbito: Nacional  Realizado el:1995-01-01,    en Medellín   - Palacio de la Cultura "Rafael Uribe Uribe"  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Secretaría De Educación Y Cultura De Antioquia Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    26 Nombre del eventoHistoria yTeoría del Arte: El Barroco  Tipo de evento: Otro  Ámbito: Nacional  Realizado el:1998-01-01,    en Medellín   - Universidad EAFIT  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Centro de Educación Continua Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    27 Nombre del eventoLa antiestética en Francis Picabia y Kurt Schwitters  Tipo de evento: Seminario  Ámbito: Nacional  Realizado el:2003-01-01,    en Medellín   - Universidad de Antioquia  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Facultad de Artes e Instituto de Filosofía Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    28 Nombre del eventoEL PENSAMIENTO ESTÉTICO DE WASILY KANDINSKY Y JEAN DUBUFFET  Tipo de evento: Otro  Ámbito: Nacional  Realizado el:2003-01-01,    en Cali   - Universidad del Valle  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Universidad del Valle - Univalle Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    29 Nombre del eventoV Seminario Nacional de Teoria e Historia del Arte  Tipo de evento: Seminario  Ámbito: Nacional  Realizado el:2003-01-01,    en Medellín   - Universidad de Antioquia  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Facultad de Artes e Instituto de Filosofía Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    30 Nombre del eventoInterpretando a Débora Arango  Tipo de evento: Seminario  Ámbito: Nacional  Realizado el:2003-01-01,    en Medellín   - Museo de Arte Moderno  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Museo de Arte Moderno Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    31 Nombre del eventoSeminario Internacional de Narrativa  Tipo de evento: Seminario  Ámbito: Nacional  Realizado el:1997-01-01,    en Medellín   - Cámara de Comercio de Medellín  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Fundación Cámara de Comercio de Medellín Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    32 Nombre del evento10 x 10 x 10. El arte contemporáneo  Tipo de evento: Seminario  Ámbito: Nacional  Realizado el:2003-01-01,    en Medellín   - Museo de Antioquia  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Facultad de Artes. Universidad de Antioquia Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    33 Nombre del eventoLa construcción social del miedo: experiencias urbanas en ciudades contemporáneas  Tipo de evento: Seminario  Ámbito: Nacional Realizado el:2001-01-01,    en Medellín   -  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Corporación Región Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    34 Nombre del eventoCuerpo, Ciudad, Erotismo  Tipo de evento: Seminario  Ámbito: Nacional  Realizado el:2003-01-01,    en Medellín   -  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Secretaria de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    35 Nombre del eventoCuerpos/Ciudad, la calle compartida  Tipo de evento: Seminario  Ámbito: Nacional  Realizado el:2003-01-01,    en Medellín   -  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Secretaría de cultura ciudadana de la ciudad de Medellín Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    36 Nombre del eventoPrimero Congreso Colombiano de Filosofía  Tipo de evento: Congreso  Ámbito: Nacional  Realizado el:2006-01-01,    en Bogotá   - Universidad Jorge Tadeo Lozano  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Sociedad Colombiana de Filosofía Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    37 Nombre del eventoImpresionismo y neoimpresionismo en Vincent Van Gogh  Tipo de evento: Encuentro  Ámbito: Nacional  Realizado el:2006-01-01,    en Medellín   - Teatro Oficina Central de los sueños  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Teatro Oficina Central de los sueños Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    38 Nombre del eventoLa función cultural de la pintura y la literatura en la ¿Estética¿ de Hegel  Tipo de evento: Seminario  Ámbito: Nacional  Realizado el:2009-01-01,    en Medellín   - Instituto de Filosofía Universidad de Antioquia  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Universidad De Antioquia - Udea Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    39 Nombre del eventoFiesta del libro  Tipo de evento: Encuentro  Ámbito: Nacional  Realizado el:2009-01-01,    en Medellín   - Jardín Botánico Medellin  
    Instituciones asociadas
    • Nombre de la institución:Alcaldía De Medellin Tipo de producto:Patrocinadora
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Organizador
    40 Nombre del eventoCiclo de conferencias: ¿La Lost Generation¿   Tipo de evento: Otro  Ámbito:   Realizado el:,    en Medellín   -  
    Productos asociados
    • Nombre del producto:Lectura de T. S. Eliot Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
    Participantes
    • Nombre:OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ Rol en el evento:Asistente


    Artículos




















  • Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "De la diversidad y los diversos territorios" . En: Colombia
    Revista Universidad Eafit  ISSN: 0120-341X  ed: Editorial Universidad Eafit
    v.39 fasc. p.23 - 31 ,2003
    Palabras: 
    Territorios, Libros, Palabra, Biblioteca,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Por qué oh marinheiro" . En: Colombia
    Contextos : Revista De Semiótica Literaria  ISSN: 0122-9184  ed: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
    v.15 fasc.30 p.107 - 109 ,2003



















  • Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Johanna Calle : mi obra no es autobiografica" . En: Colombia
    Revista Universidad De Antioquia  ISSN: 0120-2367  ed: Editorial Universidad de Antioquia
    v.69 fasc.277 p.110 - 116 ,2004
    Palabras: 
    Biografía, Cultura, Arte, Pintura,
    Sectores: 
    Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,



















  • Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "El dolor y el exilio en tres poetas colombianos : Pablo Montoya, Carlos Patiño y Orlando Gallo" . En: Colombia
    Contextos : Revista De Semiótica Literaria  ISSN: 0122-9184  ed: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
    v.18 fasc.36 p.147 - 157 ,2006



















  • Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Reflexiones en torno a la novela La balada del pajarillo de Germán Espinosa" . En: Colombia
    Contextos : Revista De Semiótica Literaria  ISSN: 0122-9184  ed: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
    v.19 fasc.38 p.83 - 93 ,2007
    Palabras: 
    Arte, Escritor, Memoria, Obra literaria, Ensayo,



















  • Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "González Palma: La fotografía se vuelve una extensión de mi pensamiento" . En: Colombia
    Revista El Eafitense  ISSN: 0124-3624  ed: Eafit
    v.074 fasc.74 p.22 - 23 ,2004
    Palabras: 
    Fotografía, Pensamiento,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "De la lectura poética" . En: Colombia
    Contextos : Revista De Semiótica Literaria  ISSN: 0122-9184  ed: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
    v.16 fasc.32 p.131 - 137 ,2004
    Palabras: 
    Lectura, Poesía, Texto, Método,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "El pensamiento estético de Wassily Kandinsky y Jean Dubuffet" . En: Colombia
    Contextos : Revista De Semiótica Literaria  ISSN: 0122-9184  ed: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
    v.16 fasc.33 p.95 - 124 ,2004
    Palabras: 
    Pensamiento, Teoría, Postura pictórica, Método, Cuadro, Composición,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Reflexión sobre el Arte, la Ciencia y la Técnica" . En: Colombia
    Ad-Minister Revista Escuela De Administración  ISSN: 1692-0279  ed: Centro De Publicaciones Universidad Eafit
    v.fasc. p.61 - 70 ,2003
    Palabras: 
    Metáforas del Poder, Arte y Ciencia, Trabajo Intelectual,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Fotografía e Imagen: revelación al instante." . En: Colombia
    Contextos : Revista De Semiótica Literaria  ISSN: 0122-9184  ed: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
    v.31 fasc. p.137 - 142 ,2003
    Palabras: 
    Instante, Revelación, Método, Cámara,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "De la fragmentación del traductor y de lo traducido: Una meditación" . En: Colombia
    Contextos : Revista De Semiótica Literaria  ISSN: 0122-9184  ed: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
    v.29 fasc. p.86 - 90 ,2002
    Palabras: 
    Fragmento, Traducción, Poesía,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, SANTIAGO GARCIA RIVERA, JAVIER SANTIAGO ORTIZ RIVERA, "Nuevo entorno económico y la participación ciudadana" . En: Colombia
    Signos Públicos  ISSN: 0124-4302  ed: Universidad Nacional De Colombia Sede Medellin
    v.004 fasc. p.141 - 144 ,2001
    Palabras: 
    Participación Ciudadana,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "De la enseñanza en Santo Tomás de Aquino" . En: Colombia
    Revista Juridica Universidad De Medellin  ISSN: 0120-5692  ed: Sello Editorial Universidad De Medellin
    v.73 fasc. p.67 - 73 ,2001
    Palabras: 
    Enseñanza, Formación, Libro,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Yo nunca fui existencialista: entrevista con armando romero." . En: Colombia
    Contextos : Revista De Semiótica Literaria  ISSN: 0122-9184  ed: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
    v.17 fasc.35 p.157 - 164 ,2005
    Palabras: 
    Arte, Filosofía, Obra,
    Sectores: 
    Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,



















  • Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Gabriel Mario Vélez: ¿La cámara medusante¿." . En: Colombia
    Contextos : Revista De Semiótica Literaria  ISSN: 0122-9184  ed: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
    v.20 fasc.41 p.151 - ,2008



















  • Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Tres poetas contemporáneos: La búsqueda y la experiencia del lugar de la palabra: Henri Michaux, Jacques Prévert y Jaroslav Seifert." . En: Colombia
    Contextos : Revista De Semiótica Literaria  ISSN: 0122-9184  ed: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
    v.20 fasc.41 p.119 - 127 ,2008



















  • Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Freddy Téllez: El pensar es una manera de expresión de la biografía de un pensador¿" . En: Colombia
    Revista Universidad De Antioquia  ISSN: 0120-2367  ed: Editorial Universidad de Antioquia
    v.N/A fasc.295 p.104 - ,2009



















  • Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Reflexiones en torno a la ciudad : Nuestras Babeles eclecticas" . En: Colombia
    Revista De La Universidad Autonoma Latinoamericana  ISSN: 0122-7823  ed: Fondo Editorial UNAULA
    v.N/A fasc.30 p.31 - 37 ,2009
    Palabras: 
    Ciudad, Babeles eclécticas,
    Sectores: 
    Educación - Educación superior,


    Libros




















  • Producción bibliográfica - Libro - Libro pedagógico y/o de divulgación
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "La ciudad soñada" En: Colombia 1999.  ed:Holderlin  ISBN: 9589509789  v. pags. 224
    Palabras: 
    Ciudad, Poesía, Pensamiento, Calles, Memoria,
    Areas: 
    Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Teoría Literaria,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "En causa propia" En: Colombia 2004.  ed:Editorial Universidad de Antioquia  ISBN: 958655662X  v. pags. 280
    Palabras: 
    Psicoanálisis, Arte, Literatura, Historia, Ciudad, Biografía,
    Areas: 
    Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Teoría Literaria,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "CONVERSACIÓN Y SILENCIO." En: Colombia 2008.  ed:Endymion  ISBN: 9789588466033  v. pags. 193


    Capitulos de libro




















  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Palabra e imagen : expresiones de la vanguardia literaria y pictorica" Literatura Y Arte : Estetica De La Imagen Y La Palabra . En: Colombia  ISBN: 95-89524-84-2  ed: Comfama , v. , p.1 -   ,2006
  • Textos en publicaciones no científicas




















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Lyotard: el goce de crear" En: Colombia. 1998. Revista Juridica Universidad De Medellin. ISSN: 0120-5692p.139 - 140 v.67
    Palabras: 
    Lyotard, Reflexión, Creación, Goce, Filosofía, Estética,
    Areas: 
    Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Teoría Literaria,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Farley Velásquez y el Teatro Hora 25" En: Colombia. 2003. Punto Seguido / Luis Fernando Cuartas Acosta, Director. ISSN: 0121-6473 p.8 - 9 v.45
    Palabras: 
    Fotografía, Pensamiento,
    Areas: 
    Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Teoría Literaria,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Refelxión sobre el Arte, la Ciencia y la Técnica" En: Colombia. 2003. . ISSN:  p.61 - 70 v.
    Palabras: 
    Trabajo Intelectual, Arte y Ciencia, Metáforas del Poder,
    Areas: 
    Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Teoría Literaria,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Informes para un dialéctico omnívoro" En: Colombia. 2004. Punto Seguido / Luis Fernando Cuartas Acosta, Director. ISSN: 0121-6473 p.26 - 27 v.46
    Palabras: 
    Arte, Claves, Ensayo, Opinión, Reflexión,
    Areas: 
    Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Teoría Literaria,
    Sectores: 
    Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Lo que es y está en la obra de Yves Tanguy" En: Brasil. 2002. Revista De Cultura Brasilena. ISSN: 0034-785Xp.8 - 8 v.31
    Palabras: 
    Yves Tanguy, Obra, Ciudad positivista, Naturaleza Nueva,
    Areas: 
    Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Teoría Literaria,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "MAX ERNST O EL SENTIDO DE LA MODERNIDAD" En: Colombia. 1998. Revista Universidad Eafit. ISSN: 0120-341Xp.11 - 21 v.0111
    Palabras: 
    Modernidad, Arte, Escritura, Naturaleza, Fenómeno,
    Areas: 
    Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Teoría Literaria,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "EL DESAPEGO DE BEREMUNDO TRANSZ DE JOSÉ GABRIEL BAENA" En: Colombia. 2002. Imaginario. Suplemento Literario Del Periódico El Mundo. ISSN: 0122-221X p.5 - 5 v.1
    Palabras: 
    Desapego, Beremundo Transz, José Gabriel Baena,
    Areas: 
    Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Teoría Literaria,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "SALVATORE QUASIMODO. EL POETA HERMÉTICO Y COMPROMETIDO." En: Colombia. 2002. Imaginario. Suplemento Literario Del Periódico El Mundo. ISSN: 0122-221X p.9 - 9 v.1
    Palabras: 
    Salvatore Quasimodo, Poeta, Hermetismo,
    Areas: 
    Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Teoría Literaria,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "LA ESTÉTICA TEATRAL DE ARTHUR MILLER. MEDELLÍN. EL MUNDO, PALABRA Y OBRA" En: Colombia. 2002. Imaginario. Suplemento Literario Del Periódico El Mundo. ISSN: 0122-221X p.3 - 3 v.1
    Palabras: 
    Estética teatral, Arthur Miller, Mundo, Palabra, Obra,
    Areas: 
    Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Teoría Literaria,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Un drama perturbador. Electra, de Eurípides, y el reciente montaje de Teatro Hora 25" En: Colombia. 2006. El Colombiano. Suplemento De Economía, Negocios Y Finanzas. ISSN: 0122-0802 p.16 - 17 v.1
    Palabras: 
    Teatro, Mirada, Historia, Naturaleza, Realidad, Muerte,
    Areas: 
    Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Teoría Literaria, Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía, Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Maria Teresa Hincapié: Amo la libertad y el riesgo" En: Colombia. 2006. El Colombiano. Suplemento De Economía, Negocios Y Finanzas. ISSN: 0122-0802 p.18 - 19 v.1
    Palabras: 
    Instante, Eternidad, Racional, Irracional, Conocimiento,
    Areas: 
    Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Teoría Literaria, Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía, Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Jaime Espinal: siempre estoy ávido de sensaciones" En: Colombia. 2006. El Colombiano. Suplemento De Economía, Negocios Y Finanzas. ISSN: 0122-0802 p.10 - 11 v.1
    Palabras: 
    Sensaciones, Pasiones, Escribir, Libro, Ciudad, Escritor,
    Areas: 
    Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Teoría Literaria, Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía, Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Una conversación sobre el ser del escritor, sus claves, sus obsesiones." En: Colombia. 2007. El Colombiano. Suplemento De Economía, Negocios Y Finanzas. ISSN: 0122-0802 p.16 - 17 v.1
    Palabras: 
    Conversación, Escritor, Claves, Obsesiones,
    Areas: 
    Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Teoría Literaria, Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía, Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Luis Fayad: Toda obra literaria pertenece a un orden poético. (Entrevista)" En: Colombia. 2006. Revista Universidad De Antioquia. ISSN: 0120-2367 p.74 - 77 v.286
    Palabras: 
    Obra literaria, Orden poético, Luis Fayad,
    Areas: 
    Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Teoría Literaria, Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía, Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Navidad: esa ficción sin edad" En: Colombia. 2006. El Colombiano. Suplemento De Economía, Negocios Y Finanzas. ISSN: 0122-0802 p.4 - 5 v.1
    Palabras: 
    Navidad, Ficción, Edad,
    Areas: 
    Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Teoría Literaria, Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía, Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Lingüística,
    Sectores: 
    Educación,



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Rafael Gutierréz Giradot: Insaciable heterodoxo" En: Colombia. 2005. Punto Seguido / Luis Fernando Cuartas Acosta, Director. ISSN: 0121-6473 p.2 - v.48



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Tratado sobre las nubes." En: Colombia. 2005. Punto Seguido / Luis Fernando Cuartas Acosta, Director.ISSN: 0121-6473 p.16 - v.48
    Palabras: 
    Arte, Ciudad, Pensamiento, Poesía,
    Areas: 
    Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Teoría Literaria,



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "José Fernando Muñoz: La tensión permanente." En: Colombia. 2006. Punto Seguido / Luis Fernando Cuartas Acosta, Director. ISSN: 0121-6473 p.10 - 11 v.49
    Palabras: 
    Arte, Biografía, Trabajo Intelectual,
    Areas: 
    Ciencias Sociales -- Sociología -- Antropología,
    Sectores: 
    Educación - Educación superior,



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Bernardo Salcedo o la estructura de lo sutil." En: Colombia. 2007. Punto Seguido / Luis Fernando Cuartas Acosta, Director. ISSN: 0121-6473 p.13 - 14 v.50
    Palabras: 
    Arte, Biografía, Críticos, Obra literaria,
    Areas: 
    Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Teoría Literaria,
    Sectores: 
    Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Remedios Varo: Ángel descubierto." En: Colombia. 2008. Punto Seguido / Luis Fernando Cuartas Acosta, Director. ISSN: 0121-6473 p.14 - 15 v.51
    Palabras: 
    Arte, Creación, Críticos, Cultura, Biografía, Obra literaria,
    Areas: 
    Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedadogía),
    Sectores: 
    Educación - Otro,



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Le Clézio: Nómada y humanista. Premio Nobel de literatura 2008." En: Colombia. 2008. Generación / Periódico Tabloide. ISSN: 0122-1752 p.10 - 11 v.1
    Palabras: 
    apreciación literaria, Opinión, Arte, Literatura,
    Areas: 
    Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Estudios Literarios,
    Sectores: 
    Educación - Otro,



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Instante de la luz" En: Colombia. 2008. Generación / Periódico Tabloide. ISSN: 0122-1752 p.5 - 6 v.1
    Palabras: 
    Arte, Ciudad, Composición, Cultura, Instante, Poesía,
    Areas: 
    Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Teoría Literaria,
    Sectores: 
    Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "El poema capta lo inesperado. Conversación con el escritor colombiano Santiago Londoño Montoya, autor de La vuelta al día en 25 mundos." En: Colombia. 2009. Generación / Periódico Tabloide. ISSN: 0122-1752 p.10 - 11 v.1



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Claudia Amengual: ¿Soy más observadora que creadora¿." En: Colombia. 2009. El Mundo. ISSN: 1697-3194 p.4 - v.1



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Paula Barros: ¿Hago teatro para sentirme viva, para no aburrirme¿." En: Colombia. 2009. El Mundo.ISSN: 1697-3194 p.1 - v.1



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "En la muerte de Blanca Varela" En: Colombia. 2009. Generación / Periódico Tabloide. ISSN: 0122-1752 p.10 - 11 v.N/A



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Benedetti construyó su Babel." En: Colombia. 2009. Generación / Periódico Tabloide. ISSN: 0122-1752 p.6 - v.N/A



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Juan Carlos Onetti y la vocación del escritor." En: Colombia. 2009. Generación / Periódico Tabloide.ISSN: 0122-1752 p.12 - v.N/A



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Luis Orlando Valencia: ¿La ciudad es la mitad de mi vida¿" En: Colombia. 2009. El Mundo. ISSN: 1697-3194 p.4 - v.N/A



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "ENCISO´S AFTHER DE RAIN: ESTÉTICA DE LA CIUDAD" En: Colombia. 2009. Generación / Periódico Tabloide.ISSN: 0122-1752 p.4 - 5 v.N/A



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "René Jaramillo: La presencia femenina es decisiva en mi obra." En: Colombia. 2009. El Mundo. ISSN: 1697-3194 p.4 - 5 v.N/A



















  • Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Teatro en el teatro" En: Colombia. 2009. El Mundo. ISSN: 1697-3194 p.8 - v.N/A

    Otra producción blibliográfica




















  • Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "La vuelta al día en 25 mundos." En: Colombia. 2008. La Vuelta Al Día En 25 Mundos. p.



















  • Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
  • OSCAR JAIRO GONZALEZ HERNANDEZ, "Los días de noviembre" En: Colombia. 2008. Los Días De Noviembre. Endymion p. 135

    Proyectos




















  • Estructuración y fundamentación de la ruta en estudios estéticos
    Inicio: Enero  1999 Duración 
    Resumen La constitución y fundamentación teórica de la Ruta en Estudios Estéticos, del Departamento de Humanidades. Consistió en determinar el contenido de cada uno de los cinco cursos que forman la ruta: Estética antigua y medieval, Estética clásica, Estética moderna, Estética contemporánea, Interpretación de la obra de arte. Decidiendo en cada uno de los mismo los tema-problema a abordar.
    Observaciones  



















  • Imágenes, letras y patrimonio cultural en la historia de Iberoamérica. Más allá de lo propio y lo ajeno: lo universal en las artes.
    Inicio: Enero  2000 Duración 0
    Resumen El proyecto pretende adentrarse en una historia de lo general y lo particular en la creación artística en Iberoamérica. Partimos de una hipótesis que tiene mucho de antropológico y de histórico: en una obra de arte es posible reconocer una serie de rasgos particulares del autor y su época, pero también es posible hallar lo que podríamos llamar lo humano en las sociedades históricas. Con ello queremos a su vez plantearnos tres preguntas, primera: ¿Cómo han integrado los artistas de Iberoamérica los diversos influjos que recorren desde siglos atrás ese gran espacio cultural que se logró expandir por cuatro continentes? Segunda: ¿Qué originalidad ha producido en el arte y la literatura de Iberoamérica esa condición de encuentro de mundos? Y tercera: ¿Cuál es el significado de reunir y proteger toda esa producción artística y literaria bajo el concepto ¿patrimonio cultural de Iberoamérica¿? El proyecto pondrá entonces especial atención a las colecciones de arte de carácter público y privado, a las obras literarias leídas y escritas por los creadores iberoamericanos, a los eventos y concursos en los que se congregan artistas y literatos y a la crítica que todo este movimiento creativo ha generado entre los diversos continentes. En esa dirección, los museos, los catálogos, las bibliotecas, las agrupaciones literarias (tertulias y otras formas de asociarse entre amigos de las imágenes y las letras), las revistas de literatura, artes y ciencias y demás lugares de sociabilidad que ha generado el gusto por la creación estética y narrativa en Iberoamérica se convertirán en los principales archivos del proyecto. Finalmente, podríamos decir que éste intentará encontrar un hilo conductor que sostenga y convalide la reunión de todas estas fuentes documentales que se estudian con frecuencia de forma aislada las unas de las otras.  

    *******************************************************************************************************************************************

     Pacto con la palabra







    Desde la “Poética del territorio


    Fuerzas de la poesía mundial por la Paz enColombia Movimiento Poético


    LA CIUDAD SOÑADA Compilación de Óscar González


    APARTE.


    "El ciudadano no sabe como dominarla, como consumirla, como consumirse en ella; porque ella lo excede, ya que ha crecido de tal manera, que es irrealizable cualquier forma de intervenirla en su totalidad, de provocar incidentes en ella, de hendirla, de hundirse en ella, su tumulto y en su turbulencia. Queda entonces la invención. Tenemos la ciudad que vemos y una ciudad Otra de la que oímos hablar. Habrá que crear los hilos conductores que las unan, como los románticos hallaron el hilo que unía la Naturaleza con la Ciudad. Y lo que no me es dado observar de la ciudad, forma también, en un sentido, la totalidad de la ciudad. La ciudad se conoce también por ósmosis y se construye por el método de la simbiosis, de las fusiones. Es la ciudad una mixtura extraña, es el resultado de un sincretismo fascinante."







    Facebook




    Viceversa











    547 poetas, artistas e intelectuales desde 115 países se pronuncian por la paz en Colombia



    El viejo Ez Ese hombre que se llama y se llamará Ezra Pound por: Oscar Jairo González Hernández





    Conversación con Óscar González TRASESCENA CON FANTASMA AL FONDO Por Cristóbal Peláez González Transcripción: Karen J. Crespo




    Gustavo Montoya: “la tensión la comprendo como una maravillosa y profunda excitación”



    Gustavo Montoya participó en Cali con la obra Porfirio Barba Jacob, el hombre que parecía un caballo. Dice tener mucha afinidad con el personaje, al igual que su padre, quien compartía rasgos físicos y el gusto por la tertulia y la bohemia.
    Oscar Jairo González Hernández
    Todo, al tratar con el actor, director y dramaturgo Gustavo Montoya (1963-), de sus inclinaciones estéticas, de sus obsesiones teatrales, de su involucramiento obsesivo con lo que hace, del drama de sus sensaciones y de lo que en los mismos términos, ha sido y será, sin duda, su vida y muerte en teatro, ese todo, adquiere y alcanza realmente una temperatura excesiva y libertaria de su condición en esos tres momentos reveladores y tentaculares de su iniciación, formación y proyección teatral.  Y de ello es de lo que tratamos con él. 

    -¿Qué intención y tensión tiene cuando hace de Actor de Teatro y cuando hace de Director Teatral del Grupo Alquimia Teatro?

    “Desde mi experiencia actoral, la intención la ubico en mi alma, es decir, en el teatro mismo. Para mí, un actor con intención, es un actor que marcha sin reversa, que no guarda secretos y le dice al mundo, que en él hay un lienzo en blanco para ser labrado, que pone su voz y su cuerpo para transformarlo en una experiencia estética, en arte. Extiendo mis manos largas para agarrar imágenes y luego dejarlas ir, como quien suelta un cohete de luces variadas.” 
    Desde mi punto de vista, la tensión la comprendo como una maravillosa y profunda excitación, como una descarga eléctrica en todo mi cuerpo.Esta tensión la percibo en dos estados donde nace el personaje; la oposición y la hostilidad.Con todo lo anterior, en nombre de mi feroz destino, no pido las gracias, vivo lo necesario para sufrir y gozar la vida con mi oficio, a la espera de ser posible la muerte en las tablas. 
    Como director, poco. ¡Qué oficio tan difícil!, qué responsabilidad tan inmensa, no dormir, pensar en el poema constantemente, fatigarse, desdoblarse, conocer el mundo, saber tanto de un griego como de un contemporáneo, saber que su entorno es un misterioso universo, lleno de pavorosos seres que se llaman “hermanos”. La estancia en Alquimia Teatro fue breve, la dirección fue compartida e intermitente.”

    -En el teatro, cuando lo vemos actuar, en usted hay lo que llamo un extraordinario y maravilloso exceso dramático: ¿Por qué tiene tanto esa tensión dramática en sí misma, de qué se trata? 

    “Mi maravilloso exceso dramático, obedece a que conocí a Lorca en un montaje teatral: La zapatera prodigiosa (1) en el teatro Matacandelas. Y leyendo Teoría y juego del duende, quedé profundamente impresionado:
    Tú tienes voz, tú sabes los estilos, pero no triunfarás nunca, porque tú no tienes duende. 
    “Todas las artes son capaces de duende, en mi quehacer teatral lo aplico concibiendo la enseñanza de mis maestros. Se necesita un cuerpo vivo, que interprete, que ataque con energía. Mi exceso dramático no está en la garganta, es algo que sube desde la plantas de los pies, es decir concebir la actuación en un verdadero estilo vivo, donde se vierte, sangre, sudor y lágrimas.”

    -La práctica teatral y la relación teatral es problemática y densa: ¿Cómo han sido sus relaciones tensas o no con los Directores de Teatro, que dice de ellos?

    “Han sido angustiosamente maravillosos. En mi  hacer como  actor mi postura ha  sido de obedecer y obedecer y seguir obedeciendo. Es fundamental estar, “presentes”, como un ser vivo que se da sin intermediarios, que tienes tareas para la casa. Las conocidas tensas relaciones, son producto de la resistencia  que ofrece el actor, un vínculo a kilómetros con el oficio. Un actor que no tienen   convicción es un ser que no tiene exceso dramático, no tiene duende, no genera tensión, no comprende la teatralidad y su intensión. Cuando hay una mirada horizontal entre el director y el actor, las cosas funcionan  muy bien. La mirada vertical la aborrezco.”

    -En este hablar solo (Locus solus, Raymond Roussel) de lo que hace ahora, en este momento en el teatro (Barba y Poe): ¿Dónde radica  ó no la diferencia de su ser y hacer como actor, su temperamento actoral?

    “No sé, donde está la diferencia. Todavía no conozco muchos laberintos de mi oficio, quiero decir que lo único es que estos seres, misterioso, melancólicos, desvergonzados, oscuros, desesperados, apasionados, delirantes y exagerados, en relación con mi temperamento hicieron explosión. Hoy, como sino que no se contrapone, al contrario, me eleva. Pasar por aguas oscuras es también comprender mejor la vida.”

    -¿En qué momento se decide en el Teatro La Hora 25, que usted realizará este proyecto Poe-Barba?

    “Hoy… que para mí es todos los días, uno no sabe quién,  toca a la puerta, puede ser un rey o un mendigo, un poeta o un dictador, estos  dos, Poe-Barba, llegaron y se quedaron. Asunto resuelto. Como actor esta lo insólito, lo inventado  y por hace. En La Hora 25, toda propuesta actoral es determinante, es decir que no le damos espacio a que nos habiten seres moribundos.”

    -Dado que hay una fuerte y decisiva relación en esta obra de Porfirio y Poe de la poesía y la literatura con el teatro: ¿Cómo lleva a efecto usted esa relación y como la forma para la teatralización o teatralidad y mezclarlas? 

    “Cosa difícil,  pero apasionante, en primer lugar estos dos hombres en su línea poética y literaria entretejen un sensibilísimo horror por la existencia y un interminable alarido que sale  de las oscuras cavernas de sus seres, como si la esperanza se desvaneciera en un día o en una noche. Mi teatralidad es mi secreto, voy a mi propia búsqueda, templando la angustia y el goce de ser actor. Terrible es  cuando la capacidad de asombro de un actor está a kilómetros. ¿Qué puede hacer? Nada. La fuerte y decisiva relación en este caso, es como un camino de espinas, un paraíso perdido, un lugar  a donde hay que llegar, liviano y de primero.”

    -Debe usted haber sin duda realizado un trayecto muy fuerte y consistente en sus obsesiones para alcanzar el momento decisivo sé hacer lo de Barba Jacob-Poe: ¿Cuáles y en qué momento comenzaron en usted a hacer necesarias y básicas sus relaciones con Barba Jacob-Poe? 

    “Un  momento decisivo de hacer  lo de Barba Jacob y Poe. Fue cuando estos dos universos me arrobaron. Sus lenguajes y sus vidas desorbitadas y trashumante calaron hondamente. En  mi universo como actor se perfilan también cosas oscuras, cosas de esta humanidad incomprensible. Como a resistirme a creer que queda alguna esperanza. No podía no hacerlo, estaba dispuesto a asumirlo como el más un reto sublime y doloroso, con potencia actorale interés inclaudicable, acto que se ejecuta como si fuese una sentencia de muerte, en el gozoso instante de la representación.”

    -¿Como actor qué observación nos puede hacer sobre las relaciones turbias o tormentosas, entre el actor de cine y televisión, atraído por ella y el teatro como en sí mismo. Como entre lo impuro y lo puro? ¿Haría televisión o cine?

    “Reitero, no estoy confundido, solo me interesa el teatro.”

    -¿Para usted el teatro es una forma de vida o de muerte,  y por qué, en el momento de su conciencia teatral?

    “De vida y de muerte y me las comparto todos los días, son mi brújula. Todo se vuelve feroz y potente con el teatro. Tengo conciencia de que hay que ser un hombre de teatro, con tono profundo y no un producto al por mayor de la naturaleza.”



    Alberto Giacometti: un escultor.  Oscar González






    Mayo 25 de 2015
    Hora del té
    Celebración de los 150 años
    “Alicia en el país de las maravillas” 
    “Alicia en el país de las maravillas” es una obra literaria de Lewis Caroll publicada en 1865. Hoy en día, por su contenido filosófico, psicológico y las críticas a los modelos educativos y políticos, es una de las obras literarias más traducidas y es vista como ícono de referencia para un sinnúmero de creaciones artísticas.

    Para la celebración de los 150 años de su publicación, Anamnésico Colectivo Teatral ha organizado una programación itinerante para redescubrir los sentidos estéticos de la obra desde distintos enfoques.


    Hoy compartiremos un té, cortesía de la casa, mientras escuchamos “La Intervención de lo insólito en Lewis Carroll”, por Oscar González


    Esta serie de actividades se proyecta como un caleidoscopio que despliega la imagen iconográfica de Alicia en diversos paisajes como la estética, la literatura, el cine, y el teatro, para reactualizar este clásico a nuestro contexto socio-cultural.


    tickets


    CITANDO A OSCAR GONZÁLEZ