view plainprint?

Raúl Hernández




Raúl Hernández


La vas a dejar al colectivo
ella se va
con el soplo de la tarde
miras el suelo
nada queda ahora.


Matas la tarde en la plaza
mirando un sinnúmero de hormigas
formadas una tras otra.
Luego
haces la cola
para comprar el pan.


Zurces con paciencia obligada
la chaqueta
descosida desde hace un tiempo
y en el preciso instante
del fatal pinchazo en el dedo
un niño grita en la calle.


Cuentas los 500 pesos
que tienes en el bolsillo
para comprar la pilsen de la tarde
con el organillero en la plaza
y los cabros en el pool.


El vendedor de inciensos
de la feria de Sebastopol
piensa
que no venderá esta mañana.
En la India en cambio
los fabricantes de inciensos
no creen en la derrota.


Compras el diario donde se anuncian los empleos.
Tomas el lápiz
y subrayas uno.
Es un trabajo sucio
pero alguien tiene que hacerlo.


Empresa líder
en expansión
contratará 30 jóvenes
urgente
sin experiencia
presentarse lunes
tenida formal.


Corriges por enésima vez
el poema que te obsesiona
pero en el fondo
.................... frustradamente
admites la nostalgia
por la pureza del descuido.


En el paradero 12 de Santa Rosa
hay un perro muerto en la calle.
Sus ojos reflejan
el anuncio de Copec.


Vas a la lectura poética.
Tu poeta preferido
...................lee mal
los mejores poemas de su libro.
Comprendes el entusiasmo
pero no perdonas
la perdida del lenguaje.


Escribes un hayku
en una hoja de cuaderno.
Arrancas la hoja
la doblas y la doblas.
Por la ventana
se va el hayku
..................a las estrellas
hecho avioncito.


Los perros vagos de Avenida Sebastopol
siempre se instalan fuera del bar "Johanny"
a rascarse las pulgas
y a mirar por la puerta.
Duermen casi todo el día
y solo se ven interrumpidos
por el golpeteo inhumano
de los galones
en el camión del gas.


En el "Of Willy Bar"
hay espejos en las paredes.
Sentarse frente a ellos
hace que la persona se incomode
al estar mirándose todo el rato.
Es recomendable
sentarse en los costados de la mesa
y dejar vacío el asiento que da justo al espejo
para así disfrutar mejor
el borgoña de frutilla
que prepara la señora de blusa blanca
y contorneo al caminar.


SUEÑOS DE PLAZA ECHAURREN
..................... ............... a Leo Barahona en Madrid
Cuando tenga un hijo
le pondré Ezra

dice el amigo
en el bar de la señora Ema.
Los siete machos
pintados en la pared.
También habla
de Akineton Retard.


B/N
Le pides que pose desnuda
para tus fotografías.
Propones esa imagen
que tienes en la mente
pero ella improvisa
a su manera.
Enfocas y desenfocas
adorando la pose
de su cuerpo extraviado.


UN NUEVO DÍA
.............. ............... .................... a La Piojera
En el techo de este bar
crecen los gatos nuevos
de la primavera.
Traerán alegría
y nuevas pieles para acariciar.


CESANTE
Desde la iglesia de Las Cruces
que está arriba de un cerro
se puede ver la casa de Nicanor Parra
la playa Las Cadenas
y a lo lejos
con mucha detención
el cerro
donde está la tumba de Huidobro
en Cartagena.
Las cervezas se sienten bien ricas desde ahí
y los martes venden ropa usada
y antigüedades
.......... ......... en la iglesia.



Es de tarde
y el maíz salta escandaloso
en el carro de cabritas.
En la plaza un puesto de artesanía
viene a mostrar la greda de mi niñez.
Ven a correr este paso de cebra
-creo escuchar un momento-
ven a correr dentro de mí
me llegas jubiloso
me vendas caminando.
Y no sé lo que dicen estas voces fabulescas.
Ningún librero reconoce mis poemas
ni mis gestos ni mis añoranzas
será que ningún libro lluvioso
ha llegado deshecho a sus manos.
Será que no reconocen a este personaje.
Vámonos a caminar por la plaza
nadie sabrá que eres llovizna
ni que le temes a este invierno.
Todo lo que escribas desaparecerá en el río,
todo lo que sueñes acabará esfumando
el insomne halo del tiempo.
No viajes tras la medalla rota.
Camino al volcán
verás aparecer al cóndor del Melocotón
y es mejor estar lejos
de los poemas tenebrosos.

Niña
no arranques por el cielo
todo se ha vuelto sombra en San Gabriel
y esta noche sólo vivo
el capricho negro del cognac.
Esta vez he nacido nuevamente
a los pies de la cordillera
y tu amor es algo así
como la huida de las aves
desde esta serranía.
Niña
iniciemos un viaje a La Obra
antes que el ventisquero sepulte
mi chaqueta sucia
en Las Vizcachas.


Eres joven
y te queda mucho tiempo más
para escoger.
Y si te condeno a amarme
sin tu consentimiento
es porque las mañanas son menos tibias
y el regreso más frío
que de costumbre.
Eres joven
y aunque no me conozcas
te seguiré.


Ahora que vas por las calles
y sientes que todo lo que ocurre
lo habías vivido
en otro instante similar a este.
Cuando los basureros
son delicia indecible
para felinos minuciosos.
Ahora que sabes
que nada solucionará
todo lo malo de improviso.
Eres invisible y voraz.
La escarcha desaparece
y los ojos lentamente
se cierran.


La oscuridad se inmiscuye
resbalando por los árboles
y todo el frío es semejante
a lo fortuito del reloj de arena
en el clóset de la residencial.
Como extrañamente se vacían los bolsillos
las tardes se alejan delineadas
por el enfermizo rubor de los vasos.
Los muebles ya no te reconocen
y los lápices desangran
el delicado error de la muerte.


Esta lluvia
rebota en las puntas
de las rejas caseras
como un devenir inaudito y terminal.
Es algo solamente triste
cuando las mascotas te miran
con sus ojos humedecidos
pidiendo el arrastre del concreto
y la solución
a este mar de hojas sumergidas.


Es esta nueva forma de sentir
la que encierra gestos
entre el amarillo de las tardes
y las cortinas.
Vas recogiendo papeles
que algún día olvidarás
en el velador añejo
de tanta ceniza de cigarro.
Un incendio en el cerro
imita el crepitar de nuestros corazones
y acomodas tu vestido
y presiento.
Y si cayeran en el techo
los vidrios quebradizos
no escucharías los suspiros
que brotan por aquí.
Un abrazo leve
se esfuma tras la puerta.
Tu voz -igual que ayer-
es un mensaje puro
que viaja entre los libros
y la ropa.


Sutilmente permaneces.
Un intento vano por ocultar los temores
es tu forma suave
de dar vueltas las páginas.
El periódico de hoy es el mismo de ayer
y nace la esperanza de un beso rojo
a la espera del vino
y las galletas.
Esta noche quiero anular
el hermoso juego del desamor.
Arrancando las hojas secas de tu pelo
puedo alcanzar
esa extraña forma de tranquilidad.


Mis pantalones han sufrido
la herida profunda
que infringen las piedras.
Algo más hermoso busco
algo sin remedio casero.
En las mañanas
converso con gatos flojos
que no nacieron
con la costumbre de bañarse
y pienso:
Adónde volveré mañana mismo
adónde sino a ninguna parte
estoy algo más lejos
que de costumbre.


De niño
recorrí los tranques
y los sauces llorones.
Luego
elevaba volantines
que no deseaban volver jamás
a la tierra y a los árboles.
Mis ojos lagrimeaban con el sol de enero
corría tras las bolitas y las mariposas.
Todo eso en un tiempo
en que las alturas y los sueños
se parecían sospechosamente a la eternidad.





EL RAYO VERDE
Tendrás un fin de semana 
tendrás miles de aventuras de litoral.
Las venideras desgracias
sólo pueden ser esquirla de fogata
ahuyentada por el viento.
Las conversaciones al aire libre
intentan ser la sanación espiritual
que anhelaste.
Tendrás un fin de semana
tendrás miles de aventuras de litoral.
Las cartas de tarot arrojadas a la vereda.
Las verduras colocadas en la mesa
a la hora del rayo verde. 

DER GRÜNE BLITZ
Du wirst ein Wochenende,
du wirst tausende Küstenlandabenteuer erleben.
Die kommenden Missgeschicke
können nur Fetzen des Lagerfeuers sein
vom Wind in die Flucht geschlagen.
Die Unterhaltungen unter freiem Himmel
suchen die seelische Heilung zu sein
nach der du dich sehntest.
Du wirst ein Wochenende,
du wirst tausende Küstenlandabenteuer erleben.
Die Tarotkarten, auf den Gehweg geworfen.
Das auf dem Tisch abgelegte Gemüse
zur Stunde des grünen Blitzes.

¿A QUIÉN AMA GILBERT GRAPE? 
Ama, cuando no se ama,
y se sabe cuando nacerá
ese atardecer resplandeciente.
Pero qué se puede saber
cuando estás inmerso en la dislocación cotidiana.
Llegas a ver a tu familia
y quemas la casa de siempre.
Las personas te miran y saben
que estás a un lado del abismo
pero no te importan
las memorias y las fotografías.
Y piensas que el amor se sufre para que sea tal
si no es sólo hoja seca de vereda
carcomida por el tiempo y la derrota.
Vamos a saber
a quién ama Gilbert Grape
cuando se vaya en el furgón de su chica
y nos quedemos atentamente viendo
el solitario huracán de su corazón. 

WEN LIEBT GILBERT GRAPE?
Er liebt, wenn man nicht liebt,
und man weiss
wann die strahlende Dämmerung geboren wird.
Aber was kann man wissen
wenn man in die alltägliche Entfremdung eingetaucht ist.
Du kommst, deine Familie zu besuchen
und verbrennst das Haus das sie immer bewohnte.
Die Leute sehen dich an und wissen
dass du am Rande des Abgrunds stehst
aber Erinnerungen und Bilder
bedeuten dir nichts.
Und du denkst, dass Liebe erlitten werden muss um Liebe zu sein
wenn es nicht nur ein trockenes Blatt auf dem Gehsteig ist
zerfressen von Zeit und Niederlage.
Wir werden wissen
wen Gilbert Grape liebt
wenn er im Lieferwagen seines Mädchens wegfährt
und wir zurückbleiben, aufmerksam
den einsamen Orkan seines Herzens beobachtend.



Raúl Hernández (Santiago de Chile, 1980). Participó en los talleres literarios de Sergio Parra, Mauricio Redolés y Carmen Berenguer en la Balmaceda 1215 (1999-2002). También participó en el taller de Gonzalo Millán (Centro Cultural de España, 2001-2002) y en el taller de Elvira Hernández (Biblioteca Nacional, 2003). Algunos de sus poemas fueron incluidos en las antologías "Temporadas" (Balmaceda 1215 ediciones, 2001), "SIC" (Valente editores, 2003), "La Gran Capital" (La Calabaza del Diablo, 2005) y en la revista "Hoja de Papel" (Nº 2 y Nº 3, Viña del Mar, 2005). Publicó el libro "Poemas Cesantes" (La Calabaza del Diablo, 2005). Ha recibido la beca Fundación Neruda (2002), el premio Taller Biblioteca Nacional / Fundación Mustakis (2003), la beca de creación literaria para escritores nóveles del Consejo Nacional del Libro y la Lectura (2004), el premio Iniciativas Culturales Juveniles INJUV (2004) en conjunto con la compañía "Teatro Invento" y el primer premio en el II Concurso Nacional de Poesía Chilectra (2004) categoría inédito. Ha participado en variados encuentros literarios en Chile y Argentina como el encuentro de poetas jóvenes "Juan L. Ortiz" (Santiago, 2005) y el encuentro "Salida al Mar" (Buenos Aires, 2005), entre otros. Coordina el área literaria del colectivo Espantagruélico